Cuando nos hicimos eco del hecho de que Riri Williams, una brillante adolescente afroamericana de quince años, cogería el relevo de Iron-Man/Tony Stark y sería la protagonista de la serie de cómics Ironheart, ya apuntamos la problemática que suponían algunas de las representaciones que habían aparecido de ella, que le atribuían un aspecto más adulto del que le correspondía. Esta cuestión es especialmente sensible en el caso de la imagen de las mujeres negras en la cultura popular, teniendo en cuenta que sufren un componente de sexualización importante que, en un contexto de racismo, ha justificado actitudes claramente denigrantes hacia ellas.
La semana pasada, Marvel hizo pública las portadas alternativas del número 1 de Ironheart, encargadas al dibujante J. Scott Campbell, conocido por sus dibujos de mujeres al estilo pin-up. Un estilo que aplicó a las portadas que hizo para Ironheart:
El hecho de que las imágenes de Ironheart perpetuaran los estereotipos en la representación de las jóvenes negras hizo que decenas de seguidores en las redes sociales publicaran lo que consideraban que eran representaciones más adecuadas sobre lo que es una adolescente, bajo la etiqueta #TeensThatLookLikeTeens (Adolescentes que parecen adolescentes). Además de la objetivación, hubo usuarios que destacaron que Campbell había emblanquecido el color de la piel de Riri.
Alice from my YA fantasy, drawn by the amazing @what_eats_owls
Teens can be kickass without being sexualized. Mk?#TeensThatLookLikeTeens pic.twitter.com/7itoz6CvoN
— SkELLEton McKinney (@ElleOnWords) 20 d’octubre de 2016
#TeensThatLookLikeTeens pic.twitter.com/Fiu8OKnx3K — skim (@skimlines) 20 d’octubre de 2016
From a comic in development by @hrtbrokentweets and myself. #TeensThatLookLikeTeens @MizCaramelVixen pic.twitter.com/9moYGcphOp
— 💰Student Loans💰 (@neekaneeks) 19 d’octubre de 2016
Otros usuarios, para destacar la inconsistencia de Marvel en la elección de Campbell, aprovecharon para recordar que la editorial había hecho un buen trabajo al representar otras superheroínas adolescentes no blancas como Kamala Khan y Lunella Lafayette.
Kampala Khan is 16. RiRi Williams is 15. Only one is drawn like a teen though. #TeensThatLookLikeTeens pic.twitter.com/XUBScnhj3M — Akua-Isis (@AStylishJedi) 20 d’octubre de 2016
Aprovechando la ocasión, Harpy publicó una serie de portadas de cómic donde aparecían adolescentes sexualizadas no negras. Hay que recordar, no obstante, que si bien la objetivación de niñas y adolescentes es bastante frecuente, en el caso de las mujeres negras, como hemos mencionado, la representación entronca con una serie de concepciones racistas sobre su sexualidad, su cuerpo y, por extensión, sobre cómo los otros definen la identidad de estas mujeres y su agencia.
Finalmente, Marvel decidió retirar la portada. La que sí que saldrá será la portada de Ironheart con Ariell Johnson, la única mujer negra propietaria de una tienda de cómicos a la Costa Este de los EEUU.
Imagen de portada: uno de los dibujos que se colgaron en Twitter con la etiqueta #TeensThatLookLikeTeens. Fuente: Twitter de Pum-Jenn Spice Latte.
T'agrada la nostra feina?