El último recuento de #OnSónLesDones del 2016, correspondiente a diciembre, muestra una televisión pública logrando la paridad: las tertulias de TV3 superan, de media, el 43% de mujeres.
Las cadenas privadas 8TV y El Punt Avui TV bajan el número total del sector televisivo catalán con un 28 y un 23% de opinadoras respectivamente, dejando el total del recuento de la TV en un 38%.
En los programas radiofónicos, las mujeres consiguen superar el tercio y se quedan en el 35% de participación en debates y tertulias. Tanto la tertulia de El Món a RAC1 como el Via Lliure registran un 30% y continúan su lento ascenso. Por su parte, El Matí de Catalunya Ràdio casi logra la paridad con un 39%, el Catalunya Vespre entra de lleno con un 40%, y el Catalunya Migdia pierde cuatro puntos y cuenta con el 33% de mujeres en su tertulia.
‘Catalunya Plural’, la excepción en los diarios
En los periódicos en papel se mantiene el 20% global. El Ara y El Punt Avui no llegan al 21%. Los siguen El Periódico y La Vanguardia, con un 20% el primero y un 17% el segundo. En cuanto a los diarios digitales, sólo Catalunya Plural logra y asienta la paridad, con su segundo 41% consecutivo. Nació Digital se queda con un 29% y VilaWeb sube tres puntos y logra lo un 25%. El Nacional, con un 9% de mujeres en los espacios de opinión, se mantiene en la cola.
Podéis consultar el informe (en catalán) aquí: 170119_OSLD1
Imagen: logotipo de #OnSónLesDones. Fuente: Twitter del grupo.
T'agrada la nostra feina?