Nunca una película que se estrenara el mismo año había formado parte de este ciclo de cine tróspido. Pero la película que se estrenó hará un par de fines de semana tiene todo lo que el trospidismo cinematográfico podría desear.
- king kong 2016
- king kong 1933
Kong es la última película realizada sobre el simio que aterrorizó Manhattan por allá el 1933 en unos inicios del cine de aventuras y de entretenimiento. En este filme se nos presenta una trama banal, naif, y muy, muy básica para explorar la Isla Calavera y todas las demenciales criaturas. Todo salpicado de multitud de tropos manidos del cine de estas características. Llevados a la máxima potencia.
Personajes unidimensionales y que irán muriendo sin importar demasiado.
Damisela en peligro y Han Solo wannabe.
Maravillosos oneliners.
Kong es un festival de CGI que va dando tumbos entre diferentes géneros. Desde un anuncio patentado del aparato militar estadounidense a homenajes a Apocalipse Now. Pasando por el género de terror cuando van muriendo uno a uno, por la comedia y hasta momentos de intento de cine de política militar. LO TIENE TODO para dejarse llevar por el entretenimiento puro y duro.
Incluso, después de las lineas de crédito, aparece una escena final, donde se atreven a abrir una posible franquicia de monstruosidades. Y quizás eso es lo que de más miedo de toda esta película. La americanización de todo tipo de género o historias, en pos de rescatar las originales, ya que el público no quiere leer. Si lo consiguen o no, ya será otro cantar.
En definitiva, es un filme que cumple lo que promete, trospidismo que en ningún momento sale de la norma. Quizás demasiado panfletario, como cualquiera película que necesite de equipación militar. Pero, en definitiva, algo muy divertido y tróspido para ver estos días, sin tener que rescatar algo del pasado.
Trailer, poster oficiales, y material promocial de Warner Bros.
T'agrada la nostra feina?