Lo confieso: soy fan de los programas de actualidad internacional. Sí, protesté cuando atrasaron el horario del Món 324 y maldigo el fútbol -un deporte que sigo con devoción- cada vez que atrasan el Sense Ficció para poner un partido de Champions.
Otro de mis programas de cabecera es este programa de Al-Jazeera titulado 101 East. El espacio, presentado por Steve Chao, se dedica a tratar cada semana un tema en profundidad relacionado con algún país asiático, desde China hasta Australia pasando por Papúa Nueva Guinea y Myanmar, mediante reportajes de producción propia de treinta minutos.
Además de la novedad que supone para una espectadora blanca y europea tener un programa en inglés sobre actualidad asiática, la variedad de las temáticas -así como en los periodistas que elaboran los reportajes-, los enfoques y la producción hacen que el programa sea fresco sin perder rigor.
En 101 East hay desde reportajes sobre qué es ser un turista chino en Europa hasta qué ha supuesto para los bebés de la India la creciente resistencia a los antibióticos por parte de algunos microorganismos, pasando por el tráfico de órganos en Nepal.
La mirada de género también es relevante. Los últimos reportajes incluyen las dificultades para parir en villas situadas en islas en Papúa Nueva Guinea, el trabajo de las periodistas en zonas rurales de Pakistán, qué implica que en la India haya mujeres que se queden embarazadas a partir de los sesenta años, el acoso laboral a las japonesas o los abusos de las trabajadoras domésticas en Singapur. Que mujeres de estos países sean las protagonistas de tantas piezas periodísticas diferentes contribuye a romper ese imaginario eurocéntrico sobre la mujer asiática -como si desde Jordania hasta Corea del Sur todas fueran iguales- como un ser oprimido y sumiso.
Recomiendo muchísimo reservar treinta minutos de vuestro tiempo cada semana para ver el programa.
Imagen de portada: Steve Chao en un programa de ‘101 East’. Fuente: Al-Jazeera.
T'agrada la nostra feina?