El 16 de marzo la Sala Beckett de Barcelona inaugura el ciclo “La revolución de los géneros: La construcción de estereotipos en la ficción”, una apuesta por el análisis y el cuestionamiento de los esquemas de género binarios que marcan nuestra cultura popular.

En el ciclo se presenta "Eva i Adela als afores" de Mercè Sarrias, dirigida por Toni Casares.
Los actos, que se extienden hasta el 30 de abril, cubren temáticas diversas de forma semanal: desde los estereotipos de género en la cultura popular hasta las identidades no normativas. El objetivo, según la organización, es repensar el origen del binarismo de género a partir de los estereotipos y las normas sociales que nos marcan y limitan: “Tenemos que replantear este sistema de géneros, revolucionarlo, para llegar a ser personas más libres y para ser tratadas de forma igualitaria y totalmente justa”. Este replanteamiento llega en forma de conferencias, talleres y espectáculos que desafían los límites identitarios y muestran opciones fuera del sistema de valores normativo.

"Crotch" de Catalina Carrasco es otro de los espectáculos del ciclo.
El ciclo empieza abriendo el debate sobre el feminismo y la emancipación masculina, con la conferencia “Violencia simbólica. Salomón no era sabio, Don Juan no era un héroe y Lolita no es una historia de amor” a cargo de la escritora y periodista Nuria Valera, y el taller “Sobre estereotipos, normas de género y otros cuentos de terror” organizado por el Colectivo Candela.
En la web de la Sala Beckett encontraréis toda la información sobre el ciclo.
Imágenes: Sala Beckett. Imagen principal de Limbo, de Míriam Escurriola, Clara Peya, Ariadna Peya y Marc Rosich.
T'agrada la nostra feina?