El último capítulo de la sexta temporada de Juego de Tronos es uno de los mejores de toda la serie. Y, además, ha sido uno de los que se recuerdan com más protagonismo femenino.
AVISO: ESTA PUBLICACIÓN CONTIENE 'SPOILERS' DEL ÚLTIMO CAPÍTULO DE LA SEXTA TEMPORADA DE 'JUEGO DE TRONOS'
Larga vida a la reina Cersei
Cersei Lannister, primera de su nombre, es Reina al fin. Lo había sido en la sombra durante mucho tiempo, pero ahora ya se sienta en el trono de hierro. La guinda a su acceso a lo más alto ha sido un asesinato en masa, y eso la convierte en una gran malvada. Una malvada que ya no se mueve en el ámbito terrenal, mundano y fútil de la Corte -allá donde el sistema sexo-género de Poniente ha ubicado a las mujeres y a los hombres emasculados-, sino que se sitúa en una lucha que, tanto en la serie como en muchos otros productos de ficción, suele estar reservada a los personajes masculinos más heteronormativos: el poder y la gloria.
Para llegar a ello, Cersei ha realizado una especie de ritual de paso y se ha ido librando de sus atributos típicamente femeninos, y que empezó con el paseo de la vergüenza del final de la quinta temporada. Hemos visto a una Cersei sin su larga melena rubia, mucho más fría y calculadora -la irracionalidad ha sido, hasta esta temporada, marca de la casa de muchos personajes femeninos- y se ha desvinculado de sus tres hijos, que eran vistos como la fuente de su debilidad. La armadura de Reina no tiene nada que ver con los vestidos de manga ancha que había lucido en temporadas anteriores.
El Norte recuerda
El capítulo 9 fue el triunfo de Sansa Stark sobre su violador y torturador. En este, su mirada con Petyr Baelish mientras el resto de señores del norte proclamaban a Jon Nieve como Rey del Norte levanta sospechas sobre sus intenciones. ¿Querrá frenar a Meñique o se aliará con él? ¿Qué sucederá cuando sepa quién es la madre de Jon? Esta escena, por cierto, nos deja otro momento memorable: la intervención de Lyanna Mormont. Porque sabemos que si ella hubiera tenido los tres dragones, la serie habría durado una sola temporada.
La venganza sigue siendo el leitmotiv de Arya Stark. Un hecho positivo, no obstante, es que ha recuperado su agencia -ya no es nadie-. Melisandre, por su parte, ha asumido los errores del pasado, y suponemos que haber hecho las cosas bien desde que sugirió a Stannis Baratheon que quemara a su hija Shireen la han salvado de la muerte.
Sororidad (1)
La venganza, que había cegado a Ellaria Arena y sus hijas, ha contagiado a Olenna Tyrell, que ha tejido una alianza con las gobernantes de Dorne para acabar con Cersei Lannister. Olenna, como siempre, hizo gala de una lengua afilada -mandando callar a las odiosas Serpientes de Arena- y estableció una reticente alianza con Ellaria, una práctica, la de la sororidad, que realizó a menudo con su difunta nieta Margaery. Lo que Olenna, Cersei y Ellaria tienen en común es que han puesto sobre el tablero de juego sus disputas personales y ambiciones, una práctica que, a causa de la tradicional distribución de roles, han realizado los hombres.
Sororidad (2)
En el capítulo 9 se formalizó la alianza entre Yara Greyjoy y Daenerys Targaryen, y en el último episodio de la sexta temporada se ha materializado, con los barcos partiendo hacia Poniente. En el barco principal, destaca una composición paritaria: Daenerys y Missandei, por un lado, y Tyrion Lannister y Varys (que tiene una máquina mágica para saltar de Dorne a Mereen) por el otro. Hombres, por cierto, que se escapan de los cánones de la masculinidad tradicional. Es interesante ver cómo los hombres con una representación de género más normativa -a excepción de Jon Nieve que es el héroe y tiene pelazo- se están convirtiendo en los más prescindibles, o bien en instrumentos de otras personas para conseguir sus fines. La representación que más cojea es la de la homosexualidad masculina, sobre todo si, por ejemplo, se compara el papel de Loras Tyrell con el de Yara Greyjoy, lesbiana (o bisexual).
Imagen de portada: fotograma del último capítulo de la sexta temporada de 'Juego de Tronos'.
T'agrada la nostra feina?
Lo de la homosexualidad es facil de arreglar; solo necesitamos un maromo para Jon y listo
¿Qué te hace pensar que Jon Nieve es homosexual? Y, de ser así, ¿tu comentario pretendía ser gracioso?