Cuando parecía ya que la fórmula del género Slasher (que nació como paralelismo a la bomba atómica) se había saturado... llegó el futuro.
Después de Freddy Vs Jason, (sí, estos films tienen cronología y legado), el gobierno estadounidense llega a capturar a Jason Voorhees y condenarlo a muerte. Lo intentan de todas las maneras posibles, inyección letal, ahorcándolo, electrocutándolo... pero todo es en vano. Jason es incapaz de morir. Después de años de intentos, diseñan una cárcel especial para encerrarlo cerca de Crystal Lake y criogenizarlo. Es bastante interesante y divertido ver como nadie, durante los intentos fallidos de matar a Jason, piense en desmembrarlo y quemar los trozos, o enviarlo en un cohete contra el sol...
Pero ahora llega la justificación del asesino: ¡¡es immortal porque sus tejidos se regeneran a velocidades increíbles debido a una mutación!! Nuestra final girl, Rowan LaFontaine (Lexa Doig) la investigadora de la criogenización de Vorhees, se entera de que, como siempre, el gobierno considera que esta mutación debe ser estudiada, de ahí que se opte por encerrarlo con planes para crear una máquina de matar como él. Afortunadamente, todo acaba mal para los militares y Rowan, que queda encerrada con él, convirtiendo a Jason en un helado de psicópata durante más de 400 años.
En el año 2445 la polución y el ser humano han convertido a la Tierra en un planeta donde es imposible la vida. Esto hace que se explore el espacio y se encuentre otro planeta, que denominan Tierra 2 (qué original).
Y ahora viene lo bueno. O lo malo, o el cliché....
Una tripulación de universitarios, a cada cual más estereotipado que el anterior, pero con un androide con deseos de tener pezones como máxima -quien dijo que los androides sueñan con ovejas eléctricas, estaba muy equivocado-, y su profesor, descubren los polos de Jason y Rowan y creen que pueden reanimar a esta última con nanotecnolgía. Recordemos que Jason es immortal... y acabará despertando
Los universitarios, pese a que han pasado 400 años, siguen siendo curiosamente igual de estúpidos y se siguen vistiendo como si fueran miembros de NSYNC o las Spice Girls. ¡Vivan los 90! y repitiendo los clichés de las películas de terror.
A saber:
- No tengas sexo, o chop.
- No vayas al sótano, (en este caso a la bodega de carga), o chop.
- No te separes, o chop.
- No estés cerca de la final girl si ésta ya a sobrevivido a un ataque, o REQUETECHOP.
Los nanobots también regenerarán a Jason, sin querer, generando al que se conoce como Uber-Jason, un ya clásico inmortal.
La película jamás se toma en serio a sí misma, está llena de gags. Viernes 13 dejó de buscar el terror teen slasher, en ningún momento pretende ser una película de terror puro, y esto es realmente una autoparodia. Una de echo, muy buena. Hay detalles para el connoisseur del género y de la saga como ver el despertar de Jason y su reacción a cómo los estudiantes están "teniendo sexo" (por cierto, ¿qué clase de escuela interespacial es esta?), el machete clásico en el futuro etc.
Las imágenes son fotogramas de la película, menos la de portada, que es promocional.
T'agrada la nostra feina?